¿Has visto que en muchos relojes aparece una sigla “WR” seguida de un número como 30M o 100M? Esa sigla significa “Water Resistant” (resistente al agua), pero ojo, no quiere decir que puedes sumergirlo a 30 o 100 metros como si nada.
En este blog te explico qué significa realmente esa resistencia, cómo interpretarla y qué puedes o no hacer con tu reloj según su WR.
💧 ¿Qué significa Water Resistant?
“Water Resistant” indica que el reloj tiene cierto nivel de protección contra el agua, pero no todos los WR son iguales. El número que lo acompaña representa la presión de laboratorio que el reloj puede soportar, NO la profundidad real a la que puedes sumergirlo.
📊 Tabla de resistencias WR más comunes:
WR / ATM | Equivalencia aproximada | ¿Qué permite hacer? |
---|---|---|
WR 30M (3 ATM) | Salpicaduras, lavado de manos | ❌ No te duches ni nades con él |
WR 50M (5 ATM) | Ducha, lluvia intensa | ❌ No es para piscina |
WR 100M (10 ATM) | Nadar en piscina | ✅ Sí, pero no para buceo |
WR 200M (20 ATM) | Snorkel, deportes acuáticos | ✅ Recomendado para uso intenso |
Diver's 200M+ | Buceo profesional | ✅ Para profundidades reales |
🚿 Error común: “¿Si dice 50M puedo meterlo al agua hasta 50 metros?”
❌ No. La mayoría de las personas cree que “50 metros” significa que puedes bucear con él hasta esa profundidad, pero no es así. Los tests de resistencia al agua se hacen en condiciones de laboratorio estáticas, no consideran movimientos reales, cambios de temperatura ni presión dinámica.
🛑 Lo que NO debes hacer (aunque tenga WR):
-
Usar el reloj en el sauna (el vapor daña los sellos).
-
Manipular botones bajo el agua (a menos que sea diseñado para eso).
-
Mojarlo si está viejo o con el sello reseco.
-
Exponerlo al agua salada sin enjuagar después.
💡 ¿Qué relojes resistentes al agua recomendamos en Relojeando?
Si buscas un reloj que te acompañe al agua sin miedo, estos modelos son los más vendidos por su resistencia:
-
⌚ Casio AE-1000W (WR 100M – ideal para piscina)
-
⌚ G-Shock (mín. WR 200M – perfecto para todo)
-
⌚ Casio F91W (WR básico – solo salpicaduras)
👉 Haz clic aquí para ver todos los relojes resistentes al agua que tenemos disponibles.
🧽 ¿Y cómo lo cuido si se moja?
-
Enjuágalo con agua dulce si estuviste en el mar o piscina.
-
Seca bien la correa y la parte trasera.
-
Revísalo cada 1-2 años para cambiar sellos si lo usas frecuentemente en agua.
✅ Conclusión
El nivel WR de un reloj no es tan literal como parece. Saber interpretarlo te puede ahorrar un mal rato, y si necesitas un reloj que aguante de verdad, en Relojeando tenemos varias opciones probadas.
💬 ¿Te quedó alguna duda sobre tu reloj? Escríbenos por Instagram o WhatsApp y feliz te ayudamos.